Skip to main content

Desratización

¡Protege tu negocio y evita las plagas!

Controla la infestación de ratones con nuestro servicio de desratización y sigue estos consejos para prevenir y entender cómo eliminar las plagas de ratones.

desratizacion, desratización

Ratones

Estos roedores curiosos y ágiles tienen una increíble capacidad de adaptación. Conocer sus características y comportamiento es fundamental para prevenir infestaciones en tu  negocio. Asesórate por un experto en desratización.

Plagas de ratones

Para evitar plagas de ratones, es importante implementar medidas de prevención y productos para el control, así como contar con la asistencia de profesionales para eliminarlos de manera segura y efectiva.

Eliminar plagas de ratones

Protege tu empresa de estos roedores indeseables. Nuestro equipo especializado en desratización utiliza métodos efectivos y seguros para erradicar a los ratones y prevenir futuras infestaciones.

¡Quiero cotizar ahora!

Te invitamos a cotizar nuestro servicio de desratización. Además, nuestra visita técnica no tiene costo para la Región Metropolitana.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

desratizacion, desratización

Entendiendo el comportamiento del ratón.

Los ratones y las ratas han convivido con nosotros a lo largo de la historia, sin embargo, es indispensable que se mantengan lejos del humano, y eso solo lo podemos lograr con un buen servicio de control de plagas: ratones.

Estos roedores están presentes desde que comenzamos a ser sedentarios y a guardar alimentos. Hoy en día, generan repulsión debido a su capacidad para transmitir enfermedades como la peste bubónica (peste negra) y el hantavirus, entre muchas otras.

Protege tu hogar y tu salud con nuestro servicio especializado de desratización.

¡Mantén a estos roedores indeseables fuera de tu vida y disfruta de un entorno libre de riesgos!

Un animal pequeño… pero muy astuto.

Ecogestión tiene dos formas de trabajar este servicio. La primera es la prevención, que gracias a nuestros especialistas y excelente forma de trabajo, evitamos con anticipación plagas que generen problemas de salud en su negocio. Además, tratamos cada plaga de una manera particular, ya que las formas de operar de estos agentes infecciosos son diferentes entre sí.

La segunda metodología del contra las plagas es la reparación. Si su negocio u hogar ya ha sido invadido por agentes infecciosos, nosotros proporcionamos a especialistas altamente capacitados para eliminar toda plaga y garantizar un espacio sano y habitable.

Si quiere saber más, haga click aquí.

El control de los roedores y consecuencias en nuestra salud

No nos dedicaremos a mencionar todas las enfermedades, ya que son muchas las que pueden transmitir. Pero siempre se debe tener cuidado con inhalar sus heces y la orina, ya que se puede contagiar con hantavirus, incurable.

Si eres mordido por ellas sería grave. Consecuencias como fuertes diarreas, fiebre, dolor muscular, serían los síntomas más leves. Neumonía, inflamación de los vasos sanguíneos, etc, son más graves.

Por eso no puedes dudar, ponte manos a la obra.

Contrata una empresa especialista en desratización

Lo primero que debes hacer es prevenir. Si tienes las condiciones para que estos roedores habiten en tu lugar, debes llamar a una empresa especializada. No se puede vivir en un ambiente infectado. Si ya tienes un problema de ratas o roedores, debes hacer exactamente lo mismo. En este caso se debe erradicar a los roedores y poner medidas preventivas para una próxima llegada.

A pesar de todo, las ratas y los ratones son una especie que trae beneficios al ecosistema. Por eso debemos dejar que vivan y regulen la cadena alimenticia, pero no cerca de nosotros. No debemos demonizar a estos roedores, pero tampoco tolerarlos.

Desratización

Ratas

Lauchas
Guarenes
Roedores

1. ¿Por qué es obligatoria la desratización en empresas e industrias?

La desratización no es solo una medida preventiva: es una exigencia legal para empresas del rubro alimentario, logístico, industrial, hotelero y de servicios, establecida por la autoridad sanitaria chilena. Según el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) y la normativa del Ministerio de Salud, todos los establecimientos deben implementar un programa de control de plagas, incluyendo desratización, con respaldo documental. Además, la Ley 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas obliga a las empresas a mantener condiciones sanitarias óptimas, ya que la presencia de roedores puede considerarse negligencia grave frente a trabajadores y clientes. Ecogestión presta servicios certificados, cumpliendo los protocolos exigidos y entregando informes válidos para fiscalizaciones de la Seremi de Salud y auditorías de calidad.

2. ¿Qué normativas debo cumplir como empresa en materia de desratización?

En Chile, los principales marcos normativos que rigen la obligación de desratización incluyen el Decreto 977 del Ministerio de Salud (RSA), la Norma General Técnica para el Manejo Integrado de Plagas y la Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Estas normativas obligan a mantener instalaciones libres de vectores biológicos, asegurar la higiene del entorno laboral y proteger la salud de trabajadores y consumidores. Para cumplirlas, las empresas deben contar con proveedores autorizados por el ISP (Instituto de Salud Pública) y mantener registros periódicos del servicio. En Ecogestión, además de realizar la desratización, entregamos informes técnicos con respaldo legal, incluyendo planos del establecimiento, puntos de cebado y seguimiento de efectividad, lo que es especialmente valorado en auditorías HACCP y BPM.

3. ¿Qué pasa si no realizo desratización en mi empresa?

No cumplir con un plan de desratización puede traer consecuencias graves para una empresa. La Seremi de Salud puede emitir sumarios sanitarios, aplicar multas que superan las 100 UTM e incluso ordenar la clausura del establecimiento. Además, si un trabajador o cliente se ve afectado por una enfermedad zoonótica, la empresa podría enfrentar responsabilidades civiles e incluso penales. En el caso de empresas certificadas en normas internacionales como ISO 22000 o HACCP, la ausencia de controles de desratización válidos puede significar la pérdida de certificaciones o contratos. Ecogestión ayuda a las empresas a evitar estos riesgos, actuando de forma proactiva y con respaldo normativo para cada tipo de operación.

4. ¿Cada cuánto debe realizarse la desratización en una industria o bodega?

La frecuencia de la desratización depende del nivel de riesgo del recinto y su actividad económica. Según las normas sanitarias chilenas y estándares internacionales, se recomienda realizar controles al menos una vez al mes en bodegas de alimentos o insumos médicos, y cada 2 o 3 meses en industrias no alimentarias. Además, la normativa exige llevar un registro continuo con fecha de aplicación, productos utilizados y evidencia fotográfica o documental. En Ecogestión, diseñamos un plan personalizado para cada cliente industrial, considerando factores como tránsito de camiones, residuos, cercanía a áreas verdes o zonas rurales, y condiciones estructurales. Todos nuestros contratos incluyen seguimiento técnico, informes certificados y visitas de refuerzo sin costo cuando corresponde.

5. ¿La desratización afecta los procesos de producción o puede hacerse con la empresa operativa?

La desratización no interfiere con los procesos operativos cuando es bien planificada. En Ecogestión, realizamos inspecciones previas y coordinamos la intervención en horarios no productivos o sectores específicos, utilizando productos que no contaminan ni generan olores invasivos. Además, empleamos estaciones de cebado seguras, ancladas y rotuladas, que permiten el control continuo sin afectar la línea de producción. Este tipo de planificación es clave en plantas con certificación HACCP, BPM o ISO, donde cualquier intervención debe cumplir protocolos estrictos. Nuestro servicio garantiza continuidad operativa, cumplimiento legal y tranquilidad frente a auditorías internas o externas.

6. ¿Qué tipo de documentación entrega Ecogestión para respaldar la desratización?

Al finalizar cada intervención, Ecogestión entrega un informe técnico detallado que incluye: fecha y hora de ejecución, nombre del técnico responsable, productos utilizados con sus respectivas fichas de seguridad, plano de puntos de control, evidencias fotográficas y recomendaciones para prevención futura. Además, emitimos un certificado de desratización con validez oficial, exigido por la autoridad sanitaria en fiscalizaciones. Para clientes industriales, también elaboramos carpetas técnicas de plagas que permiten pasar auditorías HACCP, BPM o de exportación. Este respaldo documental es fundamental para empresas que deben demostrar cumplimiento ante instituciones públicas, clientes internacionales o certificadoras externas.

7. ¿Ecogestión está autorizado por el ISP para prestar servicios de desratización?

Sí, Ecogestión cuenta con resolución sanitaria y registro vigente en el Instituto de Salud Pública (ISP), lo que nos permite aplicar productos químicos y biológicos aprobados, bajo normativas chilenas. Todos nuestros técnicos están capacitados en manejo de plaguicidas, higiene ambiental y prevención de riesgos, conforme al Decreto 594 sobre condiciones sanitarias en lugares de trabajo. Además, participamos constantemente en actualizaciones técnicas y cumplimos con protocolos internacionales de bioseguridad. Esto nos posiciona como una opción confiable y legalmente respaldada para prestar servicios de desratización en empresas, industrias, colegios, clínicas, casinos y otros recintos regulados.

8. ¿Cómo diferenciar un servicio de desratización profesional de uno informal?

Un servicio informal o mal ejecutado puede poner en riesgo a la empresa más que ayudarla. Algunos indicios de profesionalismo en una desratización son: uso de estaciones de cebado seguras, entrega de informe técnico detallado, registro de cada aplicación, productos certificados por el ISP y técnicos uniformados y acreditados. Ecogestión trabaja bajo contrato formal, con cobertura de seguro, procedimientos escritos y protocolos claros, asegurando trazabilidad total del servicio. Además, nos ajustamos a los estándares solicitados por las fiscalizaciones de la Seremi de Salud y por entidades como Sernapesca, SAG, Mutual o ACHS, cuando corresponde. La diferencia entre cumplir y no cumplir está en los detalles, y ahí marcamos la diferencia.

9. ¿Es posible combinar la desratización con otros servicios sanitarios para la empresa?

Absolutamente. Muchas industrias optimizan su gestión sanitaria contratando planes integrados que incluyen desratización, control de insectos rastreros y voladores, limpieza de estanques de agua potable, sanitización de áreas comunes y tratamientos de choque post-fumigación. Ecogestión ofrece paquetes completos adaptados a cada rubro (alimentario, logístico, educativo, etc.) y planifica los servicios para que no interfieran con las operaciones. Esta integración permite mejorar el puntaje en auditorías de calidad, reducir riesgos legales y transmitir confianza a trabajadores, clientes y proveedores.

10. ¿Qué respaldo me da Ecogestión si tengo una fiscalización sanitaria inesperada?

En caso de fiscalización, Ecogestión está disponible para acompañar el proceso y proporcionar toda la documentación exigida. Nuestro servicio incluye la entrega de carpetas técnicas, certificados oficiales, fichas de productos y trazabilidad de los controles realizados. Además, brindamos soporte telefónico o presencial urgente si el cliente lo requiere. Sabemos que las fiscalizaciones pueden generar estrés, por eso actuamos como aliados estratégicos, no solo como proveedores. Nuestra experiencia con empresas de alto estándar en distintas regiones de Chile nos permite anticipar los requerimientos de la autoridad sanitaria y evitar sanciones innecesarias.

En Ecogestión, control de plagas: ratones, insectos, aves y plagas, en santiago y región metropolitana, consúltanos!

¡Quiero cotizar ahora!

Te invitamos a cotizar nuestro servicio de desratización. Además, nuestra visita técnica no tiene costo para la Región Metropolitana.

    🐭💥 ¡Ratas en reproducción acelerada! Descubre cómo controlar su población y proteger tu entorno.

    Lee artículo completo en Linkedin!
    Servicio de control de plagas
    Servicio de control de plagas y limpieza industrial en el Día Mundial del Medio AmbienteSanitización de Estanques de AguaControl de plagas

    Servicio de control de plagas y limpieza industrial en el Día Mundial del Medio Ambiente

    Servicio de control de plagas y limpieza industrial en el Día Mundial del Medio Ambiente Un día para actuar: ¿por qué el 5 de junio…
    04/06/2025
    Cuidando tu Stock de Ácaros, Larvas y otras PlagasTipsControl de plagasMoscas

    Cuidando tu Stock de Ácaros, Larvas y otras Plagas

    Mantener un stock libre de plagas es esencial para la integridad y calidad de los productos en los negocios. Las plagas como ácaros, larvas e…
    26/11/2023
    Aleja moscas y mosquitos de tu empresa: 10 útiles consejosTipsControl de plagasMoscas

    Aleja moscas y mosquitos de tu empresa: 10 útiles consejos

    Las empresas, al igual que los hogares, a menudo enfrentan desafíos con plagas de moscas y mosquitos que pueden afectar el bienestar de los empleados…
    26/11/2023
    Consejos para que tu empresa esté libre de ratonesTipsControl de plagasRatas

    Consejos para que tu empresa esté libre de ratones

    Mantener una empresa libre de ratones es esencial para garantizar un entorno limpio, seguro y saludable. La presencia de estos roedores no solo puede ser…
    26/11/2023
    Cucarachas en zonas húmedas de empresas gastronómicasTipsControl de plagasCucarachas

    Cucarachas en zonas húmedas de empresas gastronómicas

    Las cucarachas, debido a su capacidad de adaptación y resistencia, son plagas comunes en zonas húmedas de empresas gastronómicas. Estos insectos no solo representan un…
    26/11/2023
    Estrategias prácticas para evitar palomas como plagasTipsControl de plagasAves

    Estrategias prácticas para evitar palomas como plagas

    Las aves, especialmente las palomas, pueden convertirse en una plaga significativa en entornos corporativos, creando molestias y potenciales problemas de salud. Es crucial implementar estrategias…
    26/11/2023